Objetivo:
Brindar asistencia técnica a 12 Áreas de Desarrollo Naranja y 120 unidades productivas, para que en conjunto estructuren planes para garantizar su sostenibilidad en el tiempo, definan sus modelos de operación y gobernanza y desarrollen proyectos productivos y de sofisticación que dinamicen su oferta de productos o servicios.
Además, las Áreas de Desarrollo Naranja y unidades productivas que se inscriban recibirán asesoría especializada para mejorar sus marcas e implementar estrategias de marketing que les permitan llegar a nuevas audiencias.
Este proyecto no tiene ningún costo monetario o de contrapartida, sin embargo, las ADN y las empresas (unidades productivas) que participen en el programa deberán cumplir con los compromisos adquiridos y deberán delegar las personas idóneas con poder de decisión para participar en los talleres y atender las visitas programadas.
Requisitos:
Áreas de Desarrollo Naranja:
1. El Área de Desarrollo Naranja debe contar con la delimitación y reconocimiento a través de instrumentos de ordenamiento territorial y/o decisiones administrativas de la entidad territorial, que tengan por objeto incentivar y fortalecer las actividades culturales y creativas previstas en el artículo 2 de la Ley 1834 de 2017.
2. La postulación de la ADN vendrá acompañada por al menos diez (10) usuarios finales o unidades productivas (creadores, empresas u organizaciones).
-Mínimo 3 de los usuarios finales/unidades productivas deben corresponder con alguno de los códigos CIIU priorizados en el instrumento de ordenamiento territorial y/o decisión administrativa de la entidad territorial, por medio de la cual se delimitó el ADN.
-Mínimo 3 de los usuarios finales/unidades productivas deben corresponder con alguno de los códigos CIIU descritos en el Anexo No. 5.
3. Carta de postulación debidamente diligenciada presentada por una persona jurídica con o sin ánimo de lucro, o por una entidad pública (Anexo No. 1).
4. Ficha técnica resumen de las unidades productivas o usuarios finales que acompañan la postulación de la respectivo ADN (Anexo No.2).
5. Carta de compromiso del líder del proyecto.
6. Diligenciamiento integral del instrumento online de caracterización.
Unidades productivas:
1. Ser persona jurídica, localizada en el espacio geográfico delimitado para el Área de Desarrollo Naranja y/o vinculadas al Área de Desarrollo Naranja.
2. No encontrarse reportado en ninguna de las listas restrictivas. Para ello, COLOMBIA PRODUCTIVA o quien este delegue, realizará la consulta respecto del representante legal de la persona jurídica y/o natural, una vez recibida la postulación y efectuado el cierre de la convocatoria.
3. No estar incurso o en causal de Disolución o Liquidación.
Nota: las unidades productivas se postulan a través del ADN.
Las inquietudes o preguntas relacionadas con la convocatoria deberán ser presentadas mediante correo electrónico a los correos andres.rojas@colombiaproductiva.com y elsa@cccreativas.com indicando en el asunto el nombre y número de la convocatoria.
Para mayor información diríjase al
enlace